![]() |
James Corbett |
![]() |
James Corbett |
Entre ellos destacábamos a Edouard Martinet y James Corbett, que ya habían gozado de nuestra atención antaño, pero de los cuales hemos descuidado un monográfico más exclusivo en el caso de Corbett.
Tal vez el motivo sea que aquí observamos preferentemente el arte de tema zoológico, y Corbett es un apasionado de la locomoción y gran parte de su obra representa vehículos de diversas clases realizados con piezas del mismo mundo industrial que los genera.
Sin embargo, como en el caso de Martinet, también se vuelca en la metáfora mecanicista del animal como vehículo, como máquina sofisticada. Realiza un ejercicio de analogía entre la anatomía comparada y la funcionalidad mecánica del despiece industrial, y, en algunos casos las piezas de Corbett y Martinet, aunque personales y reconocibles por lo general, guardan grandes similitudes, entre otras cosas por la preferencia de ambos autores por escoger componentes de ciertos estilos históricos, de los años 50 y 60 del pasado siglo, que se detectan en determinadas tipografías aplicadas a los emblemas de marca, ciertos colores y pinturas, profusión de cromados, etc.
Decíamos anteriormente:
![]() |
James Corbett |
Así, a partir de los años 50, los trenes y los coches inspirados en la estética de Loewy ofrecían elementos de estudiadas líneas y bellas proporciones incluso cuando eran observados aisladamente del resto de piezas con las que encajaban armónicamente.
No es de extrañar que este tipo de deshechos industriales sigan siendo muy buscados por coleccionistas y restauradores ya sea para resucitarlos por entero o para formar parte de objetos de diseño reciclado, desde frontales de automóviles reconvertidos en sofás hasta gramolas que albergan neveras.

Su buen gusto a la hora de reconocer los méritos estéticos y materiales de las piezas que rescata se unen a su exquisito criterio a la hora de reconocerlas como formas analógicas a ciertas estructuras orgánicas presentes en los animales, con lo que consigue, simultáneamente, enseñarnos anatomía comparada mientras revaloriza la calidad y belleza de las piezas mecánicas, carcasas de elementos eléctricos y volúmenes de carrocerías de los años 50 y 60, sin desdeñar, desde luego, la presencia de anagramas y logotipos emblemáticos.
Sobre las fotografías de sus piezas:
Me parece muy interesante la importancia que Corbett otorga a la manera en que fotografía sus piezas y cómo concede atención al trabajo de estudio desarrollado por su fotógrafo habitual, Steve Baker, de quien procura ejercer como asistente para aprender las bases del oficio y optimizar sus propias expectativas al perfeccionar los niveles de comprensión entre escultor y fotógrafo:
He estado creando mis esculturas a tiempo completo durante 14 años, y en ese tiempo toda mi fotografía de estudio fue realizada por Steve Baker, de Montrose Photos. Gracias a Steve Siempre soy su asistente de iluminación durante mis sesiones.


En el contexto de una galería bien iluminada, las fotos no profesionales son bastante expresivas y suficientemente informativas sobre las características de las piezas, pero sin duda Corbett es consciente de que la presencia mediática del arte tridimensional depende hoy en día de su inclusión en el torrente de imágenes fotográficas de internet y del periodismo impreso.

James ha estado creando sus sorprendentes esculturas inspiradas en la vida desde finales de 1998. En este momento era el propietario de un negocio especializado de demolición de motores en Brisbane, Australia. Ahora ha ganado seguidores internacionales como artista altamente coleccionable y buscado.
Un lluvioso sábado por la tarde en 1998, decidió hacer realidad algunos pensamientos que habían estado en su mente por un tiempo y comenzó a soldar algunas piezas. Le gustó el resultado, al igual que a muchos otros que vieron esa primera escultura en el mostrador de la tienda. Animado tanto por la respuesta a la pieza como por su propio placer al crearla, James continuó creando sus esculturas durante los meses siguientes, y no pasó mucho tiempo antes de que se vendieran a los clientes.
La respuesta fue tan buena que, en 1999, realizó su primera exposición en un café temático automovilístico en Brisbane llamado Vroom. El resto, como dicen, es historia ... James vendió piezas y se le pidió que fuera el artista invitado en el Brisbane International Motor Show, lo que hizo durante tres años. Numerosas exposiciones, exhibiciones y comisiones siguieron. Para marzo de 2000, estaba claro que las esculturas iban a ser una característica permanente en sus vidas, por lo que James y su esposa Jodie decidieron vender el negocio de demolición y concentrarse a tiempo completo en la carrera de James como artista.

James se asusta tímidamente por la respuesta creciente como una bola de nieve a su trabajo.
“Todos los días recibo correos electrónicos de personas en diferentes partes del mundo que se han topado con imágenes de mi trabajo. Algunos están asombrados, algunos están inspirados, algunos quieren comprar piezas que se venden desde hace mucho tiempo, y otros acaban de escribir para decir gracias por alegrarles el día. Me sorprendió mucho saber que en la Universidad de Miami, Florida, los estudiantes de arte criticaban mis trabajos en conferencias ”.
Rara vez pasa un mes sin que se le solicite una entrevista en una revista o periódico.
"Me gustaría pensar que en el futuro mi trabajo será considerado como una escultura agradable y como una cápsula del tiempo intrigante de la era del automóvil".
(extracto de http://jamescorbettart.com/biography/)
http://jamescorbettart.com
Entradas relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario