Aunque resulte una obviedad, en el contexto preciso de este blog, está claro que los animales y su imagen son uno de los pilares (por no decir el pilar básico) de la iconografía de prácticamente todas las culturas.
Somos animales y ensoñamos animales. Estamos diseñados para ello. Para observar y prestar atención a las diferencias entre las criaturas que nos rodean, como hemos ido refiriendo en diferentes entradas del blog y especialmente en los bloques reproducidos en las páfinas específicas (Digo, miento fotografío, El árbol de Plástico, El animal invisible).
Como complemento a las dos entradas preferentes me ha parecido oportuno reproducir la siguiente noticia recogida por la edición digital de "El mundo".
Nos gustan los animales
Un diario de EEUU ha recogido las 57 mejores fotografias sobre noticias protagonizadas por animales

En total son 57 fotografías y hay algunas entrañables, como la de un bebé de elefante a los pies de su mamá; otras tristes, como el tigre atrapado en una maleta para ser utilizado en el tráfico de animales

Si os fijáis, en muchas de las imágenes junto a los animales aparecen seres humanos. Y es que el reportaje también busca reflejar la relación que tenemos con ellos. Unos, los bomberos que salvan a un camello atascado en un agujero, los quieren; otros, como la persona que encerró al perro en esa jaula... ¿qué opináis vosotros?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario