Como muestrario de ejemplos en el ámbito de la enseñanza, las imágenes mostradas en esta entrada me han resultado muy útiles (soy profesor de fotografía en la EASD de l'Hospitalet de Llobregat) para hablar de cuestiones relativas al retrato, la anatomía facial, el parecido, el reconocimiento de caras o la edición digital. A partir de una de las propuestas de actividades de técnica fotográfica, la alumna Xènia Lau, inspirándose en el proyecto "L'enfant exterieur"(algo así como "el niño que llevamos fuera") de Cristian Girotto, ha realizado una serie de retratos de estudio para su posterior edición con Photoshop alterando las proporciones físicas de los cuerpos y los rostros de los retratados infantilizándolas. El resultado, como en el trabajo original de Girotto, resulta entre divertido y grotesco, pero, sobre todo, muy revelador y didáctico, ya que muestra contundentemente, qué es característico de la fisonomía infantil en relación al desarrollo de ésta en la edad adulta.
-Antrozoología Artística por Mafa Alborés (fotografía y simulacro, arte y zoología)
Entradas populares
-
Una nueva e interesante aportación a nuestro recopilatorio de trabajos fotográficos acerca del parecido e identificación de rostros , esta ...
-
Iniciamos hoy un modesto (y un tanto osado) intento de relacionar ciertos temas que ya habíamos expuesto mediante su asociación co...
-
Recientemente hemos visto en la red la noticia acerca de una curiosa foto en la que unas turistas mostraban su cara de susto al ser ...
-
"Iceberg", la orca blanca. Bellas blancas y bestias negras. En días recientes se ha publicado en distintos medios la notic...
-
Monos Dorados del Himalaya LA IMAGEN DEL MONO COMO EJEMPLO PARADIGMÁTICO. Es oportuno dedicar un capítulo particular a las imág...
-
Un elefante blanco (también elefante albino ) es un tipo poco común de elefante . Aunque a veces se describe como blanco níveo, su p...
-
Gracias a un interesante artículo firmado por Ánxel Grove para 20 Minutos, mi amiga Carol Pastoriza me llamó la atención sobre la ob...
-
Ya hemos dedicado más entradas a Nick Brandt , algo comprensible en un blog dedicado a las conexiones entre artes visuales y divulgación zo...
-
Recientemente esta imagen de un cachalote varado en costas puerto riqueñas ha viajado por la red. Me llama la atención el punto de vista...
-
Del atelier al laboratorio: la contribución del arte a las ciencias Breve ensayo crítico Contenido y recursos * Louis Bec, "We...
lunes, 29 de abril de 2013
"El niño que llevamos fuera" desde la perspectiva fotográfica de Xènia Lau
Etiquetas:
anatomía,
C. Girotto,
enseñanzas artísticas,
fotografía,
genética,
imagen digital,
neotenia,
parecido,
proyecto fotográfico,
rasgos característicos,
retrato,
ser humano,
Xenia Lau
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario