![]() |
| Katleen Vance |
Pasamos de la escultura zoológica de Leslie McKenzie a algo que habría enlazado todavía mejor con los dioramas de biotopos con insectos imaginarios de Hiroshi Shinnoby con los que nos deleitábamos apenas un par de entradas atrás.
Estamos fascinados por la obra de Katleen Vance gracias a una reseña de Colossal dedicada a su serie Traveling Landscapes, que no podemos evitar que nos recuerde a los dioramas en miniatura de Tawlst, a quien dedicamos antaño una entrada propia, al igual que a otros interesantes ejemplos de artistas que recurren al diorama como medio de expresión. Próximamente dedicaremos nuestra atención al australiano Kendal Murray, y veremos cómo la mayoría de estos peculiares escénografos en miniatura apuntan a un instintivo deseo de preservar el mundo natural en pequeños contenedores que eviten su pérdida o que respondan a la necesidad de preservar la utópica armonía entre la civilización y el paisaje natural.![]() |
| Tawlst |
| Katleen Vance |
El mensaje ecologista de Vance es interpretable tanto desde un pesimismo nostálgico como desde una optimista poética del espacio en la que la humanidad, como en las "Naves Misteriosas" de Dalton Trumbo, podría llegar a conservar simientes preciosas del mundo natural. El concepto de paisaje entendido por la historia del arte se inicia con la desnaturalización del entorno natural a manos de la burguesía agropecuaria, y sólo con el advenimiento de los movimientos conservacionistas cobra sentido el rescate de los fragmentos de naturaleza no afectados por la acción humana, en cuyo caso nos hayamos igualmente ante un acotamiento artificial de las fronteras de dichas reservas naturales.
![]() |
| Katleen Vance |
Mediante técnicas de riego continuado, bombas y circuitos de agua, sustratos minerales y combinación de diversas especies vegetales (especialmente musgos y herbáceas) Vance realiza pequeños jardines portátiles de conspicua simbología mediante diferentes series de instalaciones que otorgan materialidad a sus profusos dibujos de complejas texturas orgánicas y vegetales.Christopher Jobson le dedicaba el siguiente comentario en la mencionada entrada de Colossal:
Como parte de su serie en curso titulada Viajando Paisajes, la artista de Nueva York Kathleen Vance construye paisajes enteros dentro de baúles antiguos y equipaje reutilizado. Muchas de las piezas incorporan agua corriente, suelo y vida vegetal viva para formar entornos encapsulados, aunque otros están construidos a partir de materiales comunes de fabricación de modelos y resina. Las piezas están destinadas a hablar de la fragilidad de los embalses de agua potable y cuestiones de derechos del agua. Lo comparte en su declaración del artista:
Materiales que comúnmente se definen como naturales y artificiales se combinan en la creación de estas obras, aislando aspectos que son indicativos de lo "natural" (aunque a veces se consideran antinaturales). Los paisajes creados son transformadores en su ilusión de una escena de la naturaleza; Están contenidas en casos de viaje para magnificar el desplazamiento de un paisaje aparentemente natural en un marco inusual. Estas piezas atenúan el deseo de entornos naturales "intactos", y la demanda y propiedad que se colocan en parcelas de tierra, que se transporta a los derechos de agua.Vance recientemente dio a conocer una instalación más grande específica del sitio titulada Paisajes de Viaje: Carga Preciosa
"Kathleen Vance: naturaleza, embalada firmemente" por Benjamin Sutton
Una
tensión entre las estructuras racionales y los enredos orgánicos
funciona a través de los dibujos, de las esculturas y de las
instalaciones arbóreas de Kathleen Vance. Dominando
la sala principal de su nueva exposición en el Art 101 de Williamsburg,
Outgrowth of Nature (hasta el 6 de noviembre), la masiva instalación
escultórica "Out of the Woods" (2011) es un bucle torcido de ramitas y
palos de diferentes grosores unidos con un cordel . Alrededor
de seis pies de alto y diez pies de diámetro, desde ciertos ángulos se
asemeja a una clave de agudos gigante, pero es decididamente abstracta. Como
un gigantesco resorte comprimido, sus palos empaquetados parecen listos
para salir de la formación torcida y curvada en la que Vance los ató. En
los muros de los alrededores cuelgan dibujos exhaustivamente detallados
de tinta que representan los puntos frondosos donde ella recogió palos y
ramas para la enorme escultura. La precisión casi fotográfica de los dibujos refleja el gesto
escultórico, imponiendo estructuras y líneas inmutables en fragmentos de
naturaleza silvestre.En
la sala de atrás de la galería, un sonido constante goteando emana de
una selección de Vance "Viajar Paisajes" de la serie, pequeños ambientes
verdes contenida dentro de los troncos, maletas y otros tipos de
equipaje. Cada uno está abierto agrietado y equipado con la iluminación interior, de modo que los preciosos paisajes interiores brillan. Cuentan con musgo, hierba, rocas, suciedad y pequeños estanques. Mirar en estas miniaturas idílicas provoca cariño, como el de un hombre barbudo en las nubes mirando el Edén. Pero los "Paisajes Viajantes" están tan bien contenidos que resuelven
de manera ordenada la atractiva disyuntiva entre el deseo de orden y los
sistemas naturales sobre los que luchamos por imponerlo.-Benjamin Sutton(extracto de la selección de comentarios de prensa de la web de la artista)
Dibujos:
Growthworks (trabajos en crecimiento/bioarte):
En esta imagen, el agua desborda de las tazas de té y los cursos a través de los canales en la superficie de la mesa de café cayendo en la piscina debajo, que sostiene la vida del musgo. El agua se recircula constantemente, creando un flujo interminable de agua de las tazas de té.
Out of the woods (boundsticks instalation):
Rogue Stream Installation

Completed Installation at Rockelmann &

A detail of the installation
http://kathleenvance.com/kathleenart/
http://www.thisiscolossal.com/2017/03/traveling-landscapes-kathleen-vance/
As part of her ongoing series titled Traveling Landscapes, New York-based artist Kathleen Vance constructs entire landscapes inside of old steamer trunks and repurposed luggage. Many of the pieces incorporate real running water, soil, and living plant life to form encapsulated environments, though others are constructed from common model making materials and resin. The pieces are intended to speak to the fragility of drinking water reservoirs and issues of water rights. She shares in her artist statement:
Materials that are commonly defined as natural and artificial are combined in the creation of these works, isolating aspects that are indicative of the ‘natural’ (while sometimes are considered unnatural). The landscapes created are transformative in their illusion of a nature scene; they are contained in traveling cases to magnify the displacement of a seemingly natural landscape in an unusual framework. These pieces extenuate the desire for ‘untouched’ natural environments, and the claim and proprietorship that are placed on plots of land, which carries over to water rights.Vance recently unveiled a larger site-specific installation titled Traveling Landscape: Precious Cargo with ROCKELMANN & at VOLTA NY 2017. (via Art Ruby, Inhabitat)


























No hay comentarios:
Publicar un comentario