Si en la entrada anterior relacionábamos a Cinta Vidal con la estética de ciertos dioramas de Thomas Doyle y otros, Arron Kuiper nos ofrece una serie de obras que, sin dejar de ser pintura, flirtean con el diorama y la escultura, ya que, aunque emplea pintura al óleo, la inyecta en peceras llenas de un gel de base acuosa transparente. No creo que sea casual que una de las obras del galés caricaturice de algún modo el famoso tiburón de Damien Hirst, y no cabe duda de que la mayoría de sus obras parecen nacidas para ser observadas desde las inquietudes de nuestro blog: naturaleza y artificio, imagen y percepción, animalidad humana y naturaleza
...todo ello realizado con una técnica bastante original en el contexto de las múltiples opciones artísticas para introducir una imagen tridimensional en un contenedor transparente, como los arreglos florales en hielo de Makoto Azuma, o las escenografías de Mariele Neudecker. Nosotros lo hemos descubierto gracias a the creator's project, donde Nathaniel Ainley publica un artículo sobre el trabajo de Kuiper, del que os ofrecemos un extracto, además de unas imágenes más detalladas obtenidas de la página de Facebook del artista.Sin duda nos encontramos ante unos resultados que nos recuerdan estéticamente a la percepción de las obras de Dustin Yelin, Xia Xiaowan y otros cuyos collages y pinturas tridimensionales trajimos en su día a colación a propósito de una revisión de ciertas obras de Juan Carlos robles. E hecho de que el acto pictórico se realice de forma análoga al uso de un rotulador 3D o de una impresión 3D "a mano". Si he de añadir algo a los comentarios de Jobson o de otras fuentes es que, en definitiva, aunque el material utilizado sea básicamente pintura, y la técnica pictórica se halle implícita en el trabajo de Kuiper, lo que hace es escultura, de una forma muy particular, pero escultura al fin y al cabo, ya que si estas volumetrías no precisaran estar sumergidas en gel transparente y estuviesen hechas con plastilina de colores o con cualquier material de modelado policromado, su aspecto sería muy similar y su valor simbólico equivalente. Lo que está claro es que la percepción del resultado final no es el mismo cuando el proceso empleado forma parte de propio discurso de la obra, lo cual parece ser la norma en el arte de hoy en día para sobresalir o llamar la atención del espectador de un modo reflexivo. Sea como fuere, me confieso un admirador seducido por el resultado obtenido por Arron Kuiper.
http://thecreatorsproject.vice.com/es/blog/pinturas-3d-creadas-con-gel-oleoso-inyectado?utm_source=tcpfbes
Pinturas 3D creadas con gel oleoso inyectado
Todas las imágenes cortesía del artista.A continuación te ofrecemos algunas de las últimas obras de Kuiper:



Traducción de Rosa Gregori.
Artículos relacionados:
Un artista pone hormigas a trabajar en su nueva exposición
Gotitas de esmalte de uñas se convierten en una explosión de formas psicodélicas
Observar tinta de colores extendiéndose sobre las yemas de los dedos es un orgasmo para tus ojos












No hay comentarios:
Publicar un comentario