-Antrozoología Artística por Mafa Alborés (fotografía y simulacro, arte y zoología)
Entradas populares
-
Una nueva e interesante aportación a nuestro recopilatorio de trabajos fotográficos acerca del parecido e identificación de rostros , esta ...
-
La actividad de El Animal Invisible es retomada después de casi un año de parálisis debida al exceso de peso burocrático y estrés en mis...
-
Recientemente hemos visto en la red la noticia acerca de una curiosa foto en la que unas turistas mostraban su cara de susto al ser ...
-
"Iceberg", la orca blanca. Bellas blancas y bestias negras. En días recientes se ha publicado en distintos medios la notic...
-
Iniciamos hoy un modesto (y un tanto osado) intento de relacionar ciertos temas que ya habíamos expuesto mediante su asociación co...
-
Dawnja Burris Dawnja Burris A Dawnja Burris ya le habíamos dedicado un comentario en el pasado , movidos por el agradecimiento por...
-
Vivimos tiempos histórica y políticamente convulsos en la península ibérica, y los acontecimientos han dado lugar a un aluvión de imágene...
-
Inherit the Dust Nick Brandt ha fotografiado la vida salvaje, lo que le ha hecho célebre, pero la fotografía es el vestigio de un i...
-
Ya hemos dedicado entradas precedentes del análisis de la presencia de los animales blancos en la cultura, en contraste con los animales ...
-
Rescatamos una entrada de "Tejiendo el Mundo" que hace tiempo no asociamos oportunamente a nuestro recopilatorio asociado al ...
viernes, 31 de mayo de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
Mundos de Ficción (II) cosplay y concept art por Rubén Madrid.
Etiquetas:
cómic,
concept art,
Cosplay,
dirección de fotografía,
enseñanzas artísticas,
foto y cine,
fotografía y sociedad,
fotógrafos,
iluminación,
reinterpretación,
retrato,
Rubén Madrid,
semejanza,
superhéroe
Mundos de Ficción (I) Un proyecto fotográfico sobre el mundo del cosplay y del concept art a cargo de Rubén Madrid.
El fotógrafo Rubén Madrid, vinculado a otros proyectos fotográficos que en su día coordiné (podéis ver la página de este mismo blog dedicada a "Superhéroes fotográficos") y, de algún modo inspirado en ellos (así como en trabajos similares encarrilados por Isabel Solans e Isabel Codina), tal y como él mismo nos relata, ha conseguido una cierta proyección internacional a través de páginas y revistas especializadas que se han fijado en la calidad de su trabajo, que sintoniza con las expectativas de muchos seguidores del movimiento cosplay.
Por muchos motivos, los temas tratados en este proyecto son muy afines a los que ofrecemos habitual o alternativamente en La Voz del Animal Invisible, y pronto podréis gozar de la versión extendida en nuestra filial Fotografiar Animales Invisibles, un muestrario del seguimiento de las actividades desarrolladas por alumnos de técnica fotográfica y otras disciplinas de la EASD de l'Hospitalet, donde comparto las horas con ellos para aprender cada día de la evolución de sus trabajos. En este caso, el seguimiento tutorial del proyecto de Rubén ha sintonizado tanto con mis propios intereses en ciertos aspectos que me alegro mucho del resultado.
Así pues, y gracias a la generosidad de Rubén, os lo ofrezco como colaborador de excepción para que nos muestre su particular viaje al mundo de los cómics, los videojuegos y el cine de superhéroes a través de sus fans más fotogénicos, los adscritos al movimiento cosplay, protagonistas y a la vez objeto de la exhibición de su obra.
Pero es mejor que sea él mismo quien nos lo explique:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)