![]() |
Mat Szulik |
Retomamos el mundo de la escultura asociada a la imagen fotográfica, y lo hacemos desde la disciplina que une ambas disciplinas del modo más genuino y simultáneamente el más engañoso: la infografía 3D.
![]() |
Maxim Shkret |
![]() |
Istvan |
Tal y como hemos visto en otros ejemplos anteriormente, la Infografía tridimensional genera imágenes aparentemente fotográficas de escenas tridimensionales virtuales, lo cual incluye la posibilidad de producir formas escultóricas inexistentes en el mundo real, aunque el resultado imite la apariencia de haber documentado fotográficamente su presencia física. Así lo constatábamos con las obras de Istvan, aparentemente realizaciones tridimensionales cercanas al origami o la papiroflexia de insectos inspirados en ejemplares reales. Otro tanto decíamos de los trabajos de Maxim Shkret
con sus recreaciones a medio camino entre la ilustració, el dibujo, y la escultura (también, por su aspecto poliédrico, con una estética que recuerda a las construcciones en papel o cartulina).

También vemos que su actividad profesional, y, tal vez, sus preferencias personales, han provocado que en muchos de sus trabajos nos encontremos con el protagonismo de animales, cuya anatomía y motircidad ha sido estudiada en profundidad para ser reinterpretada o estilizada, como en el caso del juego de mesa encaminado a proteger al wombat del acoso de los dingos, erigidos en malos de la película.


Polywood es el título de la serie de acabados con apariencia de talla poliédrica en madera, y en su entrada original, los responsables de Cultura Inquieta le dedican el siguiente comentario:
El artista 3D e ilustrador, Mat Szulik nos invita a viajar a nuestra infancia cuando jugábamos con figuras de madera a través de su nueva serie “PolyWood”. El artista recrea con maestría a diferentes animales en madera, dándoles un acabado geométrico al jugar con diferentes formas. La silueta fue hecha en con base a varias ilustraciones e impresa en 3D con un material que simula la textura de la madera.
El proceso suena bastante laborioso y el ver las fotografías nos hacer admirar aún más a los artesanos que hacen este tipo de objetos desde la madera, usando sólo navajas y otras herramientas. Una oda a la artesanía, a la nostalgia y al mundo animal.


No sé si el artista se lo cuestiona directamente o no, pero podemos extraer también una reflexión ecologista en el proceso de producción. Los animales, cada vez más escasos por la escasez de bosques y entornos naturales a causa de la sobreexplotación forestal, son cada vez más frecuentes en representaciones artísticas y ornamentales de inspiración naturalista. Realizarlos en madera apela al círculo vicioso que ocasiona su escasez en el mundo natural, pero, en este caso, ni tan siquiera la madera real ha sido consumida, dado que su materialidad es tan sólo aparente, a no ser en la versión impresa de las piezas, que adquiere un nuevo sentido sobre su propia materialidad (de hecho, sin tener certeza de ello, me lleva a preguntarme si en realidad no son también producto de una renderización y no han llegado nunca a estar reproducidas sobre soporte de papel.
The wires:
Wombat Rescue:
https://www.behance.net/fredziq
http://culturainquieta.com/es/arte/diseno/item/9691-el-artista-mat-szulik-convierte-la-madera-en-originales-figuras-de-animales.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario