-Antrozoología Artística por Mafa Alborés (fotografía y simulacro, arte y zoología)
Entradas populares
-
Una nueva e interesante aportación a nuestro recopilatorio de trabajos fotográficos acerca del parecido e identificación de rostros , esta ...
-
La actividad de El Animal Invisible es retomada después de casi un año de parálisis debida al exceso de peso burocrático y estrés en mis...
-
Recientemente hemos visto en la red la noticia acerca de una curiosa foto en la que unas turistas mostraban su cara de susto al ser ...
-
"Iceberg", la orca blanca. Bellas blancas y bestias negras. En días recientes se ha publicado en distintos medios la notic...
-
Iniciamos hoy un modesto (y un tanto osado) intento de relacionar ciertos temas que ya habíamos expuesto mediante su asociación co...
-
Dawnja Burris Dawnja Burris A Dawnja Burris ya le habíamos dedicado un comentario en el pasado , movidos por el agradecimiento por...
-
Vivimos tiempos histórica y políticamente convulsos en la península ibérica, y los acontecimientos han dado lugar a un aluvión de imágene...
-
Inherit the Dust Nick Brandt ha fotografiado la vida salvaje, lo que le ha hecho célebre, pero la fotografía es el vestigio de un i...
-
Ya hemos dedicado entradas precedentes del análisis de la presencia de los animales blancos en la cultura, en contraste con los animales ...
-
Rescatamos una entrada de "Tejiendo el Mundo" que hace tiempo no asociamos oportunamente a nuestro recopilatorio asociado al ...
sábado, 11 de octubre de 2008
Mafa Alborés:Hada en Formol
Etiquetas:
anatomía,
antropomorfo,
arte y zoología,
criptozoología,
escultura,
feérico,
fotografía y simulacro,
hada,
mafa alborés,
mitología,
momias,
momificación,
realismo,
reinterpretación,
simulacro,
zoomorfo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seria excelente que dieran informacion acerca del hallazgo... buena foto
ResponderEliminarhola yo quisiera saber de donde sacaste las imagenes de las "Hadas" porque estoy haciendo una investigacion y nesecitaria saberlo. mcuhas gracias!
ResponderEliminarHay información en varias entradas de este blog. La foto es mía, y la pieza (una escultura de cera, plástico y otros materiales) también, y fué destinada a una exposición itinerante que acabó de forma permanente en el Museo de la Brujería de Segovia.
ResponderEliminarDisculpad la gran demora en responder a estos comentarios.