-Antrozoología Artística por Mafa Alborés (fotografía y simulacro, arte y zoología)
Entradas populares
-
Iniciamos hoy un modesto (y un tanto osado) intento de relacionar ciertos temas que ya habíamos expuesto mediante su asociación co...
-
Recientemente hemos visto en la red la noticia acerca de una curiosa foto en la que unas turistas mostraban su cara de susto al ser ...
-
Una nueva e interesante aportación a nuestro recopilatorio de trabajos fotográficos acerca del parecido e identificación de rostros , esta ...
-
"Iceberg", la orca blanca. Bellas blancas y bestias negras. En días recientes se ha publicado en distintos medios la notic...
-
Presunta fotografía de Lorina Lidell realizada por Lewis Carroll Enlazamos la fotografía dentro de la fotografía, el cuadro dentro del cuadr...
-
Guepardo Real Os remito, a los que os intereseis particularmente por el tema, a la entrada específica en la que es...
-
Recientemente esta imagen de un cachalote varado en costas puerto riqueñas ha viajado por la red. Me llama la atención el punto de vista...
-
"Ortopedia" Joan M. Urrios Queremos complementar la entrada sobre retratos fotográficos e identificación de rostros remem...
-
Mafa Alborés/Helena Luís: escarabajo rinoceronte (fundición en bronce) Fotografía esteroscópica/Anaglifo 3D Las cucarachas, del g...
-
Monos Dorados del Himalaya LA IMAGEN DEL MONO COMO EJEMPLO PARADIGMÁTICO. Es oportuno dedicar un capítulo particular a las imág...
sábado, 11 de octubre de 2008
Mafa Alborés:Hada en Formol
Etiquetas:
anatomía,
antropomorfo,
arte y zoología,
criptozoología,
escultura,
feérico,
fotografía y simulacro,
hada,
mafa alborés,
mitología,
momias,
momificación,
realismo,
reinterpretación,
simulacro,
zoomorfo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seria excelente que dieran informacion acerca del hallazgo... buena foto
ResponderEliminarhola yo quisiera saber de donde sacaste las imagenes de las "Hadas" porque estoy haciendo una investigacion y nesecitaria saberlo. mcuhas gracias!
ResponderEliminarHay información en varias entradas de este blog. La foto es mía, y la pieza (una escultura de cera, plástico y otros materiales) también, y fué destinada a una exposición itinerante que acabó de forma permanente en el Museo de la Brujería de Segovia.
ResponderEliminarDisculpad la gran demora en responder a estos comentarios.