


![]() |
Kurt Busiek |




El programa de Ilustración de la Syracuse University fue lo más cerca a su objetivo de carrera. seleccionó esa universidad y carrera, y se graduó con un licenciatura en bellas artes en 1982.
Carrera
Artista y teórico

Sus otros cómics impresos incluyen a Destroy!! (un deliberado desmesurado , demasiado grande y autoconclusivo cómic , planteado como una parodia de los predecibles cómics de peleas de superhéroes), la novela gráfica The New Adventures of Abraham Lincoln (hecho con una mezcla de imágenes generadas por ordenador y dibujo digital), 12 publicaciones escribiendo en DC Comics' Superman Adventures, la serie limitada a tres publicaciones Superman: Strength, y su novela gráfica de 2015: The Sculptor.
Es conocido como un teórico de cómics o, como algunos dicen, el "Aristoteles de los cómics", siguiendo la publicación en 1993 de Understanding Comics, una exploración de amplio espectro de la definición, historia, vocabulario, y métodos del medio del cómic, en sí en la forma del cómic. Continuó en el 2000 con Reinventing Comics, en el cual él contornea 12 "revoluciones" las cuales argumenta que podrían ser claves para el crecimiento y éxito de los cómics como un medio popular y creativo. Finalmente, en 2006, Realizó Making Comics. en la siguiente publicación, estuvo en un tour con su familia que incluyó los 50 estados de U.S.A y partes de Europa.
Ha sido uno de los primeros simpatizante de los micropagos. También uno de los asesores del BitPass, una compañía que proviene un sistema de micropago online, la cual ayudó con la publicación de The Right Number, una novela gráfica online valorada en $0.25 por cada capítulo. McCloud mantiene una presencia online activa en su sitio web donde publica algunos de sus experimentos en curso con cómics producidos específicamente para la web. entre las técnicas que explora está the "infinite canvas" permitido por un buscador de webs, colocando paneles siendo espacialmente dispuestos de formas imposibles hasta el infinito, en dos dimensiones, en formato de página o libro físico.
Creó un cómic que formaba a la prensa escrita introduciendo Google Chrome que fue publicado el 1 de septiembre de 2008.
En 2009, McCloud fue presentado en The Cartoonist, un documental de la vida y trabajo de Jeff Smith, creador de Bone.
Declaración de derechos de los creadores
McCloud fue el principar autor de Creator's Bill of Rights, un documento de 1988 con el objetivo de proteger los derechos de los creadores de cómics y ayudar al apoyo en contra de la explotación de los escritores y dibujantes de cómic por medio de las prácticas. El grupo que ha adoptado la declaración incluye a los artistas Kevin Eastman, Dave Sim, y Stephen R. Bissette. La declaración incluye doce derechos como "el derecho a ser totalmente dueño de lo que hemos creado" y "El derecho al pronto pago de un justo y equitativo compartido de las ganancias derivadas de todo nuestro trabajo creativo."
Cómic de 24 Horas

Técnicas y materiales
Aunque McCloud esboza sus viñetas en lápiz, el resto de trabajo es hecho de forma digital, explicando en su libro de 2006 Making Comics que no ha usado materiales tradicionales como Bristol board, lapices o pinceles en años. después de los bocetos, que como él dice son muy ajustados, e incluir el texto completo, los escanea y los visualiza en una Cintiq de 18 pulgadas para usarlos como guía para rotularlos en Adobe Ilustrator, Después de terminar la rotulación, exporta los archivos a Photoshop donde renderiza las páginas a 1200 dpi, creando entre 5 y 50 capas de trabajo finalizado antes de comprimirlo en un único mapa de bits blanco y negro y una escala de grises si es necesario.

http://scottmccloud.com/
http://scottmccloud.com/5-about/index.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Scott_McCloud
http://astiberri.com/products/hacer-comics
http://www.astiberri.com/hacercomics/01.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario